El huracán María aumentó la posibilidad de pérdidas millonarias para la industria del cannabis medicinal debido a que la interrupción de energía eléctrica y la falta de diésel para los generadores afectó el acceso de esta a los pacientes y el mantenimiento de los cultivos. Todos los dispensadores estaban sin luz, lo cual impidió proveer el servicio a los pacientes y puso en riesgo el cultivo de la planta de la cual se saca el extracto medicinal. La Puerto Rico Medical Cannabis Association hizo un llamado a los carreros de combustible para poder transportar el diésel a los dispensarios para mantener los cultivos que benefician a unos 12,000 pacientes en la isla (2). Los pocos dispensarios que pudieron abrir se vieron rápidamente en la posición de cerrar por la falta del combustible. La importancia del generador en cuanto a la planta es que ésta tiene un ciclo de luz que hay que mantener. Al no haber diésel se le estaría racionando ese ciclo, cambiaría el ciclo de vida a la planta y ésta se podría perder. La pérdida del cultivo conllevaría pérdidas millonarias, carencia de medicamentos para los pacientes y le tomarían seis meses a la industria reponerse.
Sin embargo, a casi un mes del paso del huracán María se vio que varios dispensarios y centros de cultivo lograron persistir ante la adversidad y continuar operaciones. De los dispensarios existentes en la isla, solo 19 de 29 estaban abiertos, la mayoría con un horario limitado de operación por la disponibilidad del combustible dirigido a las plantas generadoras y solo ocho a nueve trabajando a horario regular. La preocupación de que se diera “una prolongación de la falta eléctrica pone en riesgo la industria, debido a que se está ya tornando prohibitivo el costo de operar, particularmente los cultivos, con plantas generadoras (3)”. Esto, a su vez, podría traer una escasez del producto que hasta el momento no se ha observado. De seguir mejorando la situación, se esperaría ver la reapertura de los demás dispensarios y el regreso a la normalidad en cuanto a los servicios, horarios de operación, desarrollo y economía de esta industria.
Foto recuperada de la
referencia 2.
Referencias:
1. Saker, G. (2017, julio 4). Industria del cannabis
enfrentará pérdidas. El Nuevo Día. Recuperado
de https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/industriadelcannabisenfrentaraperdidas-2337265/
2.
Ríos, J. (2017, septiembre 29). Peligra la industria
del cannabis medicinal tras el paso de María. El Nuevo Día. Recuperado de
https://www.elnuevodia.com/noticias/locales/nota/peligralaindustriadelcannabismedicinaltraselpasodemaria-2361743/
3.
Gómez, A. (2017, octubre 19). El sector del cannabis
medicinal persiste ante la adversidad. El
Nuevo Día. Recuperado de https://www.elnuevodia.com/negocios/consumo/nota/elsectordelcannabismedicinalpersisteantelaadversidad-2367242/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario