A
continuación, desglosaremos una lista de requisitos de dispensarios en los
cuales tendrás que invertir (con hyperlinks que conducirán a páginas con más
información específica para cada requisito).
·
Gastos estructurales y permisos de ubicación (cada dispensario tiene que tener una
división estricta y tienes que estar preparado para conseguir las ordenes de
construcción pertinentes para poder fundar tu establecimiento).
·
Gastos de pruebas de calidad (tu producto tiene que estar limpio y cada bache tiene
que pasar pruebas de calidad, que conllevan un costo promedio de $1200). Entre
los laboratorios que operan para esta tarea en Puerto Rico, uno de los más
reconocidos es http://novacannlabs.com/
·
Seguridad
(cada dispensario tiene que tener guardia 24 horas al día, y equipaje de seguridad
en cada zona del dispensario para no dejar “blindspots”; para obtener este
equipaje, se tiene que hacer contrato con compañías de equipaje de seguridad
para proveer el mantenimiento debido)
·
Acoplado
a seguridad, todos los gastos para mantener el sistema de seguridad a flote;
computadoras, discos duros potentes (que puedan guardar por lo menos 60 días de
rodaje y que pueda ser transmitido vía internet al Departamento de Salud),
confiabilidad de acceso a internet
· Aranceles para licencias y solicitudes para dispensario, para todos los empleados + gerente, para
sanitación, etc.
·
Un
gasto de una sola vez para el programa de Bio-Track-THC + gastos de educación
continua del programa
·
El
papeleo no tiene valor monetario (salvo por todas las hojas de papel que
estarás usando), pero consume mucho tiempo.
·
Otros
gastos que vienen con establecimientos, como agua, electricidad (+ gastos de
gasolina por los generadores que tienes que guardar para preservar el
producto), salarios, etc.
· Cualquier multa que incurras.
· Cualquier multa que incurras.
Además de estos gastos en los cuales incurrirás, tienes que
saber que la industria del Cannabis medicinal en Puerto Rico es una industria
incipiente - está apenas comenzando y el
Gobierno no sabe muy bien como lidiar con la misma. Esto tiene como
consecuencia:
·
El
hecho de que solo 4,000 pacientes registrados, con otros 7,000 aguardando
aprobación de su Tarjeta de Identificación; por tanto, puedes encontrarte con
flujo de pacientes menor de lo que anticipas al principio y una gran cantidad
de producto permaneciendo en el inventario.
·
Que
tendrás que trabajar con la ineptitud de las oficinas gubernamentales y antagonismos
de los sectores más conservadores de la isla
·
Y
tendrás que soportar el tedio de todo el papeleo
Al final del día, te preguntarás: ¿para qué? ¿Qué puedo sacar de todas estas inversiones? Ve a este enlace para saber.
*costos tomados de Reglamento 8766 del Dept. De Salud
*costos tomados de Reglamento 8766 del Dept. De Salud
No hay comentarios.:
Publicar un comentario