El Cannabis
Medicinal no podrá dispensarse sin obtener la Tarjeta de Identificación para el
uso de Cannabis Medicinal. Para obtener esta tarjeta, tienes que tener una recomendación
escrita y transmitida electrónicamente por un médico autorizado con licencia
médica y que pueda prescribir drogas y sustancias controladas. ¡Esta tarjeta
tiene que renovarse anualmente!
Cuando
obtengas tu recomendación médica, y posteriormente la tarjeta de Identificación
expedida por el Secretario de Salud, podrás comenzar tu tratamiento de Cannabis
Medicinal. Cabe destacar que si por alguna incapacidad certificada por un
médico, no puedes procurar por ti mismo el tratamiento de Cannabis Medicinal,
puedes obtener la asistencia de un acompañante autorizado (uno solo). Este acompañante
tiene que registrarse con el Departamento antes de poder asistir a cualquier
paciente cualificado. Las personas registradas en el Departamento como pacientes
o acompañantes autorizados quedan autorizados a comprar, poseer y transportar
Cannabis medicinal (pero el acompañante no está autorizado a utilizar el
Cannabis él o ella misma).
La tarjeta
de Identificación para el uso del Cannabis Medicinal deberá contener la
siguiente información
1. El nombre del titular de la tarjeta;
2. Una foto reciente 2 x 2 del titular;
3. La designación del titular de la
tarjeta como paciente cualificado o como un acompañante autorizado;
4. La fecha de emisión y la fecha de caducidad
de la tarjeta de identificación de registro;
5. Un número de identificación que será
únicamente para el titular de la tarjeta;
6. Si el titular de la tarjeta es un
acompañante, el número de identificación del paciente cualificado constará en
dicha tarjeta
7. Dirección física del titular,
excepto en el caso de deambulantes cuyo caso no se incluirá dirección alguna;
8. Número de teléfono del Departamento
donde un oficial del orden público pueda verificar la validez de una tarjeta en
caso de intervenir con el titular de la misma; y
9. El siguiente aviso: “Está prohibido
conducir u operar un vehículo de motor bajo los efectos incapacitantes del
Cannabis Medicinal. Toda persona que viole esta prohibición estará sujeta a
multas y acciones administrativas y penales.”.
Si eres paciente cualificado (y mayor de edad) y te interesa registrarte en el Departamento, debes llenar una solicitud bajo juramento ante el Secretario de Salud donde proveas
1. Nombre, dirección, teléfono, fecha
de nacimiento y copia de un documento de identidad con retrato y firma
2. Condición por la cual solicitas el
Cannabis Medicinal y desde cuándo la padece
3. Que se ha emitido a tu favor una
recomendación médica escrita por un médico autorizado
4. Copia de la recomendación médica
donde se incluya la aseveración que establece que fuiste orientado en torno al
potencial abuso del Cannabis Medicinal si no lo usas conforme a la recomendación
médica
5. Si requieres asistencia de un acompañante
autorizado y el designio de esa persona
El
Departamento, a la hora de determinar la expedición de la Tarjeta de
Identificación, tendrá en cuenta los siguientes factores
1. Que cumples con los requisitos del
Reglamento 8766 y que el registro está en interés del bienestar tuyo y del
público
2. El Departamento puede negar tu
solicitud o renovación de la tarjeta si:
a. No proporcionaste la información requerida
b. Te habían revocado anteriormente la
Tarjeta de Identificación
c. Proveíste datos falsos o documentos
falsificados
Otras cosas
que debes de saber son que tu Tarjeta de Identificación tendrá vigencia por un
año, para renovar la Tarjeta tendrás que volver a presentar una recomendación de
tu médico autorizado, y que si violas las disposiciones del Reglamento 8766 –
te podrán revocar la Tarjeta. Finalmente, debes mantener al Departamento
informado sobre cualquier cambio en tu nombre, dirección o teléfono dentro de
los diez días siguientes a dicho cambio y el Departamento suministrará una
nueva Tarjeta con los cambios pertinentes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario